Para su fabricación, se utiliza una base metálica, con una corrugación específica AT 1000, certificada por el Instituto de Investigación, Desarrollo e Innovación de Estructuras y Materiales (IDIEM), de la Universidad de Chile.
Sobre la pantalla acústica se puede aplicar metacrilato o PMMA, ya sea translúcido o de color, según las especificaciones del proyecto. El espesor de la pantalla se define en base a un estudio acústico previo al inicio de las obras.
Este producto permite cumplir con la normativa ambiental exigida para diferentes tipos de proyectos.
La solución más eficiente
Cotiza en forma rápida, responderemos a la brevedad tus solicitudes de información
Innovación Tecnológica para aportar a una mayor productividad en los cultivos. Su fabricación local en acero galvanizado, permite contar con […]
En esta fecha tan especial, nuestro Gerente General Horacio Pinochet, les envía a todos nuestros clientes, colaboradores y proveedores un […]
La séptima edición del Congreso Ibero-Americano de Seguridad Vial (CISEV) se realizó el día 17 de diciembre para abordar “Los […]
Encuentra la información técnica necesaria para desarrollar tu proyecto.
Descargar Fichas