Para su fabricación, se utiliza una base metálica, con una corrugación específica AT 1000, certificada por el Instituto de Investigación, Desarrollo e Innovación de Estructuras y Materiales (IDIEM), de la Universidad de Chile.
Sobre la pantalla acústica se puede aplicar metacrilato o PMMA, ya sea translúcido o de color, según las especificaciones del proyecto. El espesor de la pantalla se define en base a un estudio acústico previo al inicio de las obras.
Este producto permite cumplir con la normativa ambiental exigida para diferentes tipos de proyectos.
La solución más eficiente
Cotiza en forma rápida, responderemos a la brevedad tus solicitudes de información
La Compañía, fue invitada por la Corporación de Desarrollo Tecnológico de la Cámara Chilena de la Construcción, debido a su […]
La Compañía, exhibirá soluciones enfocadas en apoyar a la industria agrícola en sus desafíos de eficiencia y sustentabilidad, tales como […]
El acero corrugado ha desempeñado un papel clave en la ingeniería, gracias a su resistencia, durabilidad y a que permite […]
Encuentra la información técnica necesaria para desarrollar tu proyecto.
Descargar Fichas